Ir al contenido principal

Conclusiones

 Como se pudo observar en este blog, se vieron ejemplos de algunas heurísticas, y estas siempre nos llevan a la resolución de un problema, por lo que se puede concluir que se tiene muchos beneficios al aplicar en la educación y en todos los ámbitos la heurística algunos por ejemplo: 

📌Se simplifica y soluciona los problemas a través de la evolución de variables 

📌se actúa mas de prisa cuando nos enfrentamos con una gran cantidad de datos, y podemos evitar analizar uno por uno. 

📌Muchas veces la heurística nos lleva a conclusiones acertadas, pero algunas veces no, y esto no debe de volverse una frustración, sino todo lo contrario, se debe llevar aun desafío y buscar otras formas de resolver el problema. 

Aunque la heurística es muy útil, también puede ser limitante ya que si no contamos con todos los datos o con toda la información y esto nos puede llevar a tomar decisiones erróneas, por lo que es recomendable no solo conocer del tema para aplicar una heurística sino también poder recolectar todos los datos posibles, y posteriormente se podrá clasificar para determinar las posibles soluciones


Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS !!!!

    Introducción: El siguiente blog, es totalmente académico y se comentará los temas vistos en clase como son:   1 . Ámbitos de flujo de Edward de Bono 2. La UVE de heurística de Gowin  3. Heurística de Polya  4. Proceso de compresión de lectura (DONNA MARIE KABALEN)   De acuerdo a estos puntos vistos en clase, se intentará dar un ejemplo de cada uno de las heurísticas, así como una breve explicación.    De acuerdo a lo que se vio en clases, la heurística nos sirve para resolver problemas, pero no solo matemáticos, sino resolver cualquier desafío educativo que se nos presente como docentes y así con herramientas podamos ayudar al alumno a encontrar su aprendizaje.  Marco conceptual:  Dentro del método heurístico  de Polya aplicado a la educación en general existen 5 pasos básicos: 1. Concepto de enseñanza  2. Concepto de aprendizaje  3. Rol del docente  4. Rol del...